jueves, 15 de enero de 2009

Hibridaciones del átomo de carbono


El átomo de carbono puede tener tres tipos de hibridaciones, con los cuales puede formar tres figuras espaciales, a saber, tetraédrica, cuando es sp3, trigonal cuando es sp2 y digonal cuando es sp.

miércoles, 14 de enero de 2009

MOLECULAS BIOLOGICAS







Los glúcidos (o hidratos de carbono) son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias a los vertebrados. Muchos organismos, especialmente los de estirpe vegetal (algas, plantas) almacenan sus reservas en forma de almidón. Algunos glúcidos forman importantes estructuras esqueléticas, como la celulosa, constituyente de la pared celular vegetal, o la quitina, que forma la cutícula de los artrópodos. Más información












LAS BIOMOLÉCULAS



Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:



1. Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos.



2. Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.



3. Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N, así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc.



4. Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.








Clasificación de la materia


La materia se ha clasificado en Homogénea y Heterogénea atendiendo a la composición de la misma. Es decir la materia homogénea está compuesta por un solo tipo de sustancia y la materia heterogénea esta compuesta por dos o mas tipos de sustancias.

A su vez la materia homogénea está representada por sustancias puras y la materia heterogénea esta representada por las mezclas.